Una Ciudad Universitaria de Innovación y conocimiento en Guanajuato
Nuestro proyecto es crear un ecosistema de conocimiento, tecnología e investigación, diseñado para liderar la próxima revolución industrial de México.
Un Ecosistema Global Formador de Talento
Bienvenido a Mind City, un lugar de convivencia, innovación e investigación que se localizará estratégicamente junto al campus de la Universidad de Guanajuato en Salamanca.
Somos un proyecto independiente con la misión de crear una comunidad estudiantil y de investigación de talla mundial. Al estar a las puertas de la UG, conectaremos el talento global con el vibrante ecosistema académico e industrial de la región, fomentando un entorno único para vivir, aprender e inventar.


Nuestros tres proyectos Interconectados
El núcleo de nuestro ecosistema será un conjunto de laboratorios especializados, orientados al desarrollo científico y tecnológico bajo metodologías establecidas. Cada laboratorio se enfocará en áreas clave como Inteligencia Artificial, Robótica, Biotecnología, Realidad Extendida (XR) y sostenibilidad, con equipos multidisciplinarios operando de acuerdo con protocolos definidos de investigación.
La validación de ideas se realizará a través de estudios rigurosos, pruebas de hipótesis y documentación formal. Nos guiamos por estándares académicos y revisiones técnicas que aseguren la calidad y reproducibilidad de los resultados. La estructura será jerárquica y organizada por departamentos, con líneas claras de investigación y objetivos alineados con las necesidades del sector productivo.
Estos laboratorios estarán diseñados para fomentar la colaboración entre investigadores, facilitar la formación de talento, y generar soluciones tecnológicas que respondan a problemáticas reales de la industria y la sociedad.


1. Laboratorios Mind City
Mind City nace con el propósito de satisfacer las necesidades de la comunidad estudiantil, brindando apoyo a casi 3,000 personas entre estudiantes, docentes y personal administrativo. En este entorno se imparten asignaturas de diversas ingenierías, tales como metalúrgica, mecánica, eléctrica, mecatrónica, robótica, entre otras.


2. Comunidad Residencial Estudiantil Multicultural
Será un espacio visionario diseñado para recibir a estudiantes e investigadores de todo el mundo, convirtiéndose en un centro de investigación de talla internacional.
Residencias para mentes brillantes
Ofreceremos residencias modernas y funcionales para estudiantes y académicos de clase mundial. Más que un simple lugar para descansar, Mind City será un entorno que propicia el aprendizaje, la colaboración y el intercambio de ideas. Un ecosistema donde el talento local y global convive y crea redes que trascienden fronteras.
Un ecosistema urbano vibrante y autosuficiente
Mind City integrará espacios comerciales, plazas, áreas recreativas y culturales pensadas tanto para nuestros residentes como para la comunidad local e internacional. Este diseño urbano fomentará una vida cotidiana dinámica, en donde la innovación y el desarrollo personal fluyen sin interrupciones.
Nuestra visión
Crear una comunidad diversa e inclusiva que se convierta en referente global en educación, investigación e innovación. En Mind City, la vida, el trabajo y el conocimiento se entrelazaran para dar forma a un futuro brillante.
3. Alianzas Empresariales con el mercado potencial


Industria Automotriz
Guanajuato es el corazón automotriz de México, con cinco armadoras globales (General Motors, Mazda, Honda, Toyota y Volkswagen) y más de 400 proveedores Tier 1 y Tier 22. Produce más del 40% de las camionetas tipo pick-up del país, y el sector representa el 50% del PIB estatal. La transición hacia la electromovilidad está en marcha, con más de 2,900 vehículos híbridos y eléctricos vendidos en el primer semestre de 2025. Además, la planta Michelin en León opera con 98% de energía limpia, marcando un hito en sustentabilidad industria




Industria Aeroespacial
Industria Agrícola
Guanajuato está emergiendo como un polo aeroespacial estratégico. El Clúster Aeroespacial del Bajío impulsa manufactura avanzada, simulación aeronáutica y fabricación de drones. Empresas como Horizontec ya producen aeronaves con materiales compuestos, y el estado cuenta con talento técnico capacitado en colaboración con universidades y centros de innovación. La zona “Puerta Logística del Bajío” en Celaya ofrece ventajas fiscales y conectividad multimodal para atraer inversión aeroespacial
Reconocido internacionalmente por su competitividad y sustentabilidad, Guanajuato es líder en agroexportación. Produce más de 10 millones de toneladas agrícolas al año, destacando cultivos como alfalfa, maíz, sorgo y berries. El estado cuenta con más de 2,600 hectáreas de agricultura protegida y celebra la Expo Agroalimentaria Guanajuato®, el evento más importante del sector en América Latina. La agroindustria representa el segundo sector económico estatal, después del automotriz
© 2025. All rights reserved.
Contáctanos para más información


Estamos aquí para ayudarte y resolver tus dudas.